RESUMEN: Este nuevo número de EscenaUno presenta artículos que recuperan experiencias didácticas en la enseñanza de la escenografía, y su análisis desde perspectivas históricas, curriculares y de proyección. El universo del diseño escenográfico escénico y audiovisual cruzado por aquellos interrogantes que hacen a la enseñanza del mismo, en diferentes niveles y en relación a problemáticas disímiles. Investigadores de universidades nacionales y extranjeras reflexionan sobre el rol docente y los matices dinámicos involucrados en su tarea.[1] PALABRAS CLAVE: Enseñanza, Experiencias, Diseño, Escenografía, Audiovisual, Artes Escénicas, Televisión IMAGEN: Carlos Di Pasquo – Fondo documental Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales (INDEES) [1] Una versión preliminar de los trabajos fue presentada por los autores en las JORNADAS INTERNACIONALES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA ESCENOGRAFÍA. La enseñanza de la escenografía en el Siglo XXI – Tecnologías, perspectivas y desafíos – Programa INNOVART, organizadas por el Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y…
En el número diez de nuestra revista EscenaUno presentamos una diversidad de trabajos que abordan el espacio escénico y audiovisual desde diferentes perspectivas de análisis, así como se presentan experiencias que nos invitan a recorrerlo. Se va tejiendo de esta manera una trama que nos permite observar la espacialidad espectacular desde los diferentes elementos que conforman su complejidad. Imagen: Fondo documental Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales (INDEES)